masajes
Están comprobados los innumerables beneficios de esta técnica milenaria:
Disminuye los depósitos grasa en áreas localizadas, mejora la circulación local, la reabsorción del líquido intersticial, produce anestesia en las terminaciones nerviosas sensitivas con efecto analgésico, induce a una relajación psíquica, proporciona sensación de bienestar general, estimula el tracto gastrointestinal, aumenta el volumen y la frecuencia en la micción, aporta flexibilidad y suavidad a la piel, mejora la circulación sanguíneo-linfática, reduce los edemas, indicado como tratamiento preventivo y paliativo del envejecimiento cutáneo, relaja los músculos contraídos y tonifica los laxos.
En LIPOOUT estamos especializados en todo tipo de masajes: relajante, antiestrés, descontracturante, circulatorio, reductor, reafirmante, masaje para el embarazo, postparto, etc.
Drenaje linfático manual técnica Vodder (DLM)

Consiste en un masaje manual para activar el sistema linfático superficial, mejorando la eliminación de líquido intersticial. Similar a la presoterapia pero con otras características que resultan muy beneficiosas por sí mismas o combinadas con otros tratamientos.
Consta de maniobras muy suaves y es indoloro.
Esta indicado para facial en casos de acné, bolsas, etc, y en corporal para celulitis, piernas cansadas, edemas durante el embarazo, varices, pre y post-operatorio de cirugía estética.
Contraindicaciones: Infecciones agudas o tumores malignos.

masaje anticelulítico
La celulitis es el acúmulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa, líquido intersticial y toxinas.
Es más habitual en mujeres que en hombres y se suele localizar en los muslos, en las piernas y en las caderas. Es normal que se produzca cuando hay problemas de circulación capilar, aunque el componente hereditario, hormonal, alimenticio y el sedentarismo, son elementos muy importantes en su aparición.
El Masaje Anticelulítico está orientado a mejorar la eliminación de toxinas y eliminar los nódulos adiposos acumulados en zonas concretas, mediante manipulaciones controladas y en el mismo sentido de la circulación que favorecen el retorno venoso aportando mayor cantidad de oxigeno a nuestras células y que provocan la restitución de los tejidos al tiempo que reactivan la circulación sanguínea y linfática. No todas las celulitis son iguales, podemos diferenciar: celulitis dura, celulitis blanda y celulitis edematosa. Cada una de ellas necesita una manipulación y un masaje diferente y adaptado a sus características.
Este masaje no se debe aplicar cuando existen eczemas, quemaduras o heridas en la zona a tratar. Tendremos que tener especial cuidado cuando existan enfermedades circulatorias. En caso de embarazo hay que tomar algunas precauciones adicionales, pero resulta sumamente beneficioso para favorecer el drenaje y la reabsorción de líquidos y favorecer la relajación.
masaje descontracturante

El masaje descontracturante consiste en eliminar las contracturas que provocamos al realizar nuestra actividad cotidiana con estrés o crispación sin darnos cuenta de lo tensos que están nuestros músculos. Sea cual sea la causa de la contractura hay que eliminarla porque crea una descompensación estructural y reducen el rendimiento de la persona.
Es un masaje profundo e intenso que se centra en la ubicación de las contracturas, eliminándolas con movimientos de dispersión en diferentes sentidos y recuperando la estructura muscular normal.
Proporciona una relajación física y psíquica reduciendo la sensación de cansancio.

masaje con ventosas
El cupping o terapia con ventosas es una técnica increíblemente antigua y universal.
La aplicación de las ventosas consiste en hacer un efecto de vacío en el cual la ventosa se pega al cuerpo, succiona la piel y parte del músculo, abre los poros y mueve la circulación sanguínea y linfática.
La finalidad de esta técnica es la desintoxicación del organismo y se utiliza en tratamientos anticelulíticos. También se pueden usar para tratar las zonas reflejas orgánicas del cuerpo a través de sus puntos reflejos en la espalda o en los denominados puntos gatillo.